
Una universidad empresarial es la herramienta de capacitación que tiene una empresa para generar conocimiento, con el propósito de formar y alinear a sus empleados. Ayudando a los miembros de las empresas a crecer y lograr hacer una carrera profesional dentro de ella.
Si bien los objetivos principales de una universidad empresarial, es que sus usuarios crean contenido y por ende conocimiento; y así poder mejorar sus procesos, prácticas y en general mejorar el funcionamiento de la empresa. Con esto poder validar el conocimiento; siendo igual de importante poder capturar los datos, evaluar y medir si este proceso de capacitación está funcionando.
Gracias a los nuevos desarrollos en la tecnología, el capturar datos sobre los estudiantes es más fácil que nunca. Teniendo como principales herramientas:
- Marcación de tiempo del usuario en la página
- Mapas de calor
- Medida de población georreferenciada por IP al usuario
- Medida de cantidad de interacciones entre profesor/usuario y viceversa
- Exámenes, talleres,
- Etc.
Entonces, podemos medir si se está teniendo éxito en el aprendizaje empresarial, quienes lo están haciendo y por qué. Esta información obtenida por medio de su sistema de gestión de aprendizaje (LMS) ayudarán a su empresa a entender los procesos y prácticas ineficientes en sus programas de capacitación y, más importante, estimular su estrategia de aprendizaje en el futuro.
Haciendo un seguimiento a las universidad empresarial en Latinoamérica y contrastando con el estudio de Brandon-Hall sobre universidades empresariales. Hemos encontrado que la rigurosidad con la que miran si su capacitación está funcionando es muy deficiente. Tan solo el 25% de las empresas capturan métricas y las que lo hacen, son métricas bastante básicas.
Tan solo el 20% de las empresas usan realmente esta información para mejorar sus prácticas de capacitación, es decir, que no toman decisiones sobre su estrategia de aprendizaje basado en datos reales.
Conclusión:
A veces es mejor dejar tercerizar este tipo procesos, ya que el gasto para medir un proceso de capacitación es bastante costoso. Sabemos que plataformas especializadas para el aprendizaje empresarial hay pocas y para el público latinoamericano, es decir, en español, es menor. Sin embargo, hay una empresa que sobresale en este mundo de LMS ineficientes y con malas prácticas, como lo son Moodle y Blackboard; esta plataforma es Zalvadora empresa, un LMS que te permite mejorar día a día midiendo no sólo a tus estudiantes, sino a tus profesores; ayudándote a evaluar cuáles prácticas funcionan más para la creación y traspaso de conocimiento.
EL NUEVO MARCO DE APRENDIZAJE: Formalización de la educación informal
¿Como Buscar Empleo? – Guía practica para encontrar el trabajo ideal.
https://revistarecursoshumanos.com/2017/09/11/universidad-empresarial/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=universidad-empresarial