Dentro de las políticas de RSC, las llamadas estrategias DEI (Diversity, Equity e Inclusion) se centran en los niveles de diversidad, equidad e inclusión existentes en la empresa. Por lo
A este primer tercio del siglo XXI se le recordará por su extrema inestabilidad. Por los excepcionales sucesos y los profundos cambios que se han producido. En este contexto, seguir
Muchas empresas han continuado con la práctica del trabajo híbrido. Es importante llevar un control de este sistema y comprobar si funciona en una organización determinada. La flexibilidad ganada por
En la actualidad, se está detectando una sobrecarga colaborativa importante en los equipos. Deriva de un aumento del trabajo colaborativo, hasta límites que pueden llegar a afectar la salud de
La falta de puntualidad en la empresa puede tener consecuencias desagradables, como la sobrecarga de los compañeros. En determinados sectores, puede suponer el paro de la producción o conllevar un
Que una empresa permita un ambiente tóxico puede afectar a la salud de sus trabajadores, además de otras cuestiones como la productividad, la atracción de talento o la propia rentabilidad.
Con la llegada de la pandemia, muchas empresas pusieron en marcha políticas de congelación salarial. Estas decisiones tuvieron efectos beneficiosos en sus cuentas de resultados, al amortiguar parcialmente el impacto
La imagen que transmiten las empresas al exterior, su compromiso y el motivo de su éxito o fracaso depende de forma incontestable del tipo de dirección con el que cuentan.
El código de conducta en la empresa recoge los valores y la ética de una organización en relación con la protección de la información, el comportamiento medioambiental o las prácticas
El contrato de confidencialidad se establece para garantizar la privacidad de una información relevante para la empresa, o bien entre compañías o bien con los trabajadores. Son muchas las posibles