🤔 ¿Hay lugar para los profesionales de las humanidades en el futuro?
🙄 Transformación Digital, inteligencia artificial, marketing digital, hyperconectividad, Big data, conceptos que están cada vez mas presentes en nuestra cotidianeidad y que priori nos haría pensar que todo aquello que no tenga que ver o este relacionado con habilidades técnicas o carreras relacionadas con las ciencias duras no tendrá lugar en futuro de las organizaciones, pero que dirías si te digo que el futuro de las empresas podría estar determinado por las humanidades y las letras.
Un estudio realizado por el sitio cosmomedia plantea algunas cuestiones interesantes que vale la pena plantear aquí.
🖐Uno de los aspectos clave a considerar es que la perspectiva analítica que aportan las humanidades, es más amplia, crítica y contextualizada, y aporta un conocimiento más profundo de las relaciones humanas. Esto permite que las carreras de letras ocupen espacios de liderazgo y toma de decisiones en las empresas.
👉De hecho, esta perspectiva más conceptual y fundamentada es la razón por la que muchos líderes de grandes empresas tienen antecedentes en humanidades.
😮Algunos de los directivos más relevantes a nivel mundial tienen formación de humanidades o letras: Tim Cook, CEO de Apple, estudió Ciencias Políticas y Literatura Inglesa en la Universidad de Auburn; Stewart Butterfield, fundador y CEO de Slack, tiene un título en Filosofía de la Universidad de Victoria; Susan Wojcicki, CEO de YouTube, licenciada en Literatura Inglesa de la Universidad de Harvard; o Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, que estudio Filosofía.
💢6 ámbitos en los que las humanidades y las letras serán clave en el futuro
🤨¿Con una adecuada actualización digital, las humanidades podrían ocupar un lugar relevante en el futuro del trabajo?
💡Te compartimos 6 ámbitos en los que las humanidades y las letras serán clave en el futuro
1️⃣Inteligencia artificial, humanidades y terreno digital
✅La evolución del “redactor” al “ingeniero de prompts” es esencial en la era de la inteligencia artificial y prometen ser cada vez más demandados. Los redactores de prompts requieren habilidades de redacción y comprensión.
2️⃣Recursos humanos, el espacio tradicional de las humanidades
✅Las carreras de humanidades han tenido y tienen su lugar en la gestión de recursos humanos de las empresas siendo la clave para conseguir los objetivos estratégicos de la organización. por eso para empresas como Google, Microsoft o Apple esta área es esencial, ya que consideran de que el capital humano es clave para la competitividad general.
3️⃣La digitalización de la documentación bien supervisada
✅Hay una gran cantidad de material documental que aún no se ha digitalizado. Este proceso requiere profesionales que entiendan tanto la técnica como la importancia del contenido.
4️⃣¿Big Data y humanidades? El analista de datos que sabe contextualizarlos
✅En el campo del Big Data, hay tres perfiles principales: arquitecto, científico y analista. Mientras que los dos primeros son principalmente técnicos, el analista tiene un enfoque más amplio y está fuertemente vinculado al lenguaje. Los analistas de datos interpretan y narran los datos, habilidades que los profesionales de la comunicación, el periodismo y las filologías pueden desarrollar perfectamente.
5️⃣Marketing, las humanidades aplicadas a la economía
✅El marketing siempre ha sido una opción profesional viable para los periodistas, ya que ambas disciplinas comparten habilidades y conocimientos como la investigación, la escritura persuasiva, la comprensión del público objetivo y la narración efectiva. Con el auge de las redes sociales, el periodismo y el marketing digital tienen cada vez más en común. Las marcas buscan crear contenido relevante y atractivo para su audiencia, y los periodistas buscan hacer lo mismo para sus lectores.
6️⃣Del periodista digital al especialista en marketing de contenidos
✅El perfil clásico de relaciones públicas se ha centrado en la difusión de eventos y agencias, pero ahora, el responsable de comunicación de una empresa está fuertemente vinculado al marketing digital. Para coordinar la comunicación empresarial, no solo hay que contar lo que hace la empresa, sino también saber venderlo. Para ello, se requiere una estrategia de marketing dentro y fuera de la Red, que sea multifacética en diferentes áreas y tecnologías (email, redes sociales…). Aunque el marketing está fuertemente relacionado con el periodismo, también abarca otras disciplinas de humanidades. Ya sea para dedicarse al sector o para aplicarlo a la creación de una marca personal, los profesionales de la historia, el periodismo o de la filología pueden forjar su propia marca y destacarse en el ámbito empresarial privado.
Nota de cosmomedia: https://www.cosmomedia.es/humanidades-y-digitalizacion-7-claves-del-futuro-de-las-letras-en-las-empresas
🤨¿Con una adecuada actualización digital, las humanidades podrían ocupar un lugar relevante en el futuro del trabajo?
💡Te compartimos 6 ámbitos en los que las humanidades y las letras serán clave en el futuro
1️⃣Inteligencia artificial, humanidades y terreno digital
✅La evolución del “redactor” al “ingeniero de prompts” es esencial en la era de la inteligencia artificial y prometen ser cada vez más demandados. Los redactores de prompts requieren habilidades de redacción y comprensión.
2️⃣Recursos humanos, el espacio tradicional de las humanidades
✅Las carreras de humanidades han tenido y tienen su lugar en la gestión de recursos humanos de las empresas siendo la clave para conseguir los objetivos estratégicos de la organización. por eso para empresas como Google, Microsoft o Apple esta área es esencial, ya que consideran de que el capital humano es clave para la competitividad general.
3️⃣La digitalización de la documentación bien supervisada
✅Hay una gran cantidad de material documental que aún no se ha digitalizado. Este proceso requiere profesionales que entiendan tanto la técnica como la importancia del contenido.
4️⃣¿Big Data y humanidades? El analista de datos que sabe contextualizarlos
✅En el campo del Big Data, hay tres perfiles principales: arquitecto, científico y analista. Mientras que los dos primeros son principalmente técnicos, el analista tiene un enfoque más amplio y está fuertemente vinculado al lenguaje. Los analistas de datos interpretan y narran los datos, habilidades que los profesionales de la comunicación, el periodismo y las filologías pueden desarrollar perfectamente.
5️⃣Marketing, las humanidades aplicadas a la economía
✅El marketing siempre ha sido una opción profesional viable para los periodistas, ya que ambas disciplinas comparten habilidades y conocimientos como la investigación, la escritura persuasiva, la comprensión del público objetivo y la narración efectiva. Con el auge de las redes sociales, el periodismo y el marketing digital tienen cada vez más en común. Las marcas buscan crear contenido relevante y atractivo para su audiencia, y los periodistas buscan hacer lo mismo para sus lectores.
6️⃣Del periodista digital al especialista en marketing de contenidos
✅El perfil clásico de relaciones públicas se ha centrado en la difusión de eventos y agencias, pero ahora, el responsable de comunicación de una empresa está fuertemente vinculado al marketing digital. Para coordinar la comunicación empresarial, no solo hay que contar lo que hace la empresa, sino también saber venderlo. Para ello, se requiere una estrategia de marketing dentro y fuera de la Red, que sea multifacética en diferentes áreas y tecnologías (email, redes sociales…). Aunque el marketing está fuertemente relacionado con el periodismo, también abarca otras disciplinas de humanidades. Ya sea para dedicarse al sector o para aplicarlo a la creación de una marca personal, los profesionales de la historia, el periodismo o de la filología pueden forjar su propia marca y destacarse en el ámbito empresarial privado.
Nota de cosmomedia: https://www.cosmomedia.es/humanidades-y-digitalizacion-7-claves-del-futuro-de-las-letras-en-las-empresas