
¿Estás en ese momento? Sí, ese en el que tienes un pie en la universidad y debes decidir qué carrera vas a estudiar. Es normal que quieras tomártelo con calma e informarte de las carreras con más futuro en 2020 antes de tomar una decisión así. Y es que por mucha vocación que sientas hacia una carrera puede que esa no vaya a garantizarte un buen futuro laboral.
Sabemos que suena complicado eso de encontrar un equilibrio entre la vocación y las salidas profesionales, pero se puede conseguir. ¿Has consultado alguna vez alguno de los rankings de carreras con mayor futuro laboral?
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos hace uno anualmente en el que lista los 100 trabajos con mayor demanda de empleo en los últimos años y de ahí extrae las carreras con mayor proyección. Para elaborar su última lista ha tomado como referencia las cifras desde 2016 y ha estimado su proyección de carreras con más futuro de 2020 hasta 2026.
Sí, sabemos que no estamos hablando de las cifras españolas, pero la densidad de población de Estados Unidos y su estabilidad económica marcan una pauta común que puede aplicarse en los países desarrollados. Lejos de ser una sorpresa las carreras tecnológicas y las de ciencias de la salud encabezan este ranking.
Aunque es cierto que los mercados y la tecnología avanzan con una rapidez vertiginosa y los datos pueden cambiar, esta pequeña lista puede ser de ayuda para que tomes tu decisión.
Estas son las carreras con más futuro en 2020:
¿Cuáles son las carreras con más futuro en 2020 en España y cómo es la perspectiva del mercado laboral?
Es cierto que el listado que hemos compartido se corresponde con la realidad estadounidense. Pero tal y como hemos dicho es algo perfectamente extrapolable al panorama de nuestro propio país. Al igual que se refleja en la lista en España también figuran las disciplinas STEM y las carreras relacionadas con las ciencias de la salud como las que gozarán de una mayor tasa de empleabilidad en un futuro a corto plazo.
Así se refleja en un informe elaborado por Randstad Research, donde se asegura que “en los próximos 5 años se crearán 1.250.000 empleos de los cuales 390.000 deberán ser cubiertos por profesionales formados en carreras tecnológicas y de ciencias de la salud”. Aunque también se puede hablar de cómo algunas profesiones destacan por encima de otras en esta perspectiva. Así, por ejemplo, de entre las carreras tecnológicas, los ingenieros son los que más empleabilidad tienen, algo que ocurre también con los profesionales de Big Data.
Carreras que anteriormente habían liderado las listas como las relacionadas con la economía, la administración de empresas o el derecho descienden de relevancia. Pero, a pesar de ello, siguen mostrando una buena tasa de empleabilidad para los próximos años. Si hay un área que se ve más afectada en este caso es la de las humanidades, sobre todo algunas carreras como historia, historia del arte, bellas artes o las diferentes filologías que cuentan con una empleabilidad baja.
¿Encajan estos datos con las carreras más elegidas en España?
Después de conocer que las áreas de tecnología y salud serán donde se encuentren las carreras con más futuro en 2020, tanto en Estados Unidos como en España, la pregunta es: ¿escogen nuestros estudiantes según su vocación o las tendencias van de la mano de sus preferencias?
La respuesta es que, efectivamente, los estudiantes españoles empiezan a optar por profesiones con futuro. Así lo demuestran las carreras más elegidas en España:
-
Doble grado en Matemáticas y Física
-
Doble grado en Relaciones Internacionales y Periodismo
-
Grado en Biotecnología
-
Grado en Medicina
-
Doble grado de Criminología y Psicología
-
Doble grado en Lenguas Modernas y Traducción
-
Dobles titulaciones en ADE, Derecho o Economía con Estudios Internacionales
Como ves, aunque todavía encontramos algunos clásicos como ADE, Psicología o Periodismo; los campos de tecnología y salud empiezan a despuntar entre las preferidas de los estudiantes españoles, quizás por encontrarse entre las profesiones mejor pagadas en nuestro país.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas y profesiones más demandadas en nuestro país?
Tal y como confirma el Informe sobre el Mercado Laboral 2019 de Infojobs, áreas como la arquitectura, la gestión de proyectos o la informática se encuentran entre las carreras mejor pagadas. No solo se concluye que obtienen salarios más elevados, sino que se aprecia un crecimiento tanto en términos absolutos, como en relativos.
¿Concuerdan estas preferencias con las profesiones más demandadas por las empresas en España? Lo cierto es que sí, ya que, por el momento, se continúa demandando profesionales especializados en:
-
Ingeniería Informática
-
Administración y Dirección de Empresas
-
Ingeniería de Telecomunicaciones
-
Economía
-
Ingeniería Industrial
-
Turismo Internacional
-
Marketing
-
Enfermería
-
Ingeniería en Organización Industrial
Según publica el VIII Infoempleo Adecco, el paro de los titulados universitarios se encuentra más de cinco puntos por debajo del que afecta a los demandantes de empleo que solo cuentan con la formación obligatoria (un 11,36 % frente a un 16,83 %). En este mismo informe se puede conocer que entre las carreras universitarias con mayor empleabilidad se encuentran la Administración Empresarial y Financiera, la Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática y el Marketing.
Como puedes ver el futuro nos empuja hacia una mayor especialización tecnológica y quizás encuentres más facilidades si te decantas por una de las carreras relacionadas con ello. Matricularse en los estudios que permitan convertirse en Analista de Datos, Experto en Data Science, Especialista en Ciberseguridad, Especialista en metodologías ágiles y Scrum Master o User Experience Developer es la forma de aprovechar el tirón de demanda que beneficia a estas profesiones emergentes, consideradas como algunas de las carreras con más futuro en 2020.
Pero debes recordar que la vocación también es un factor importante a tener en cuenta en la decisión que estás a punto de tomar. Así, si, por ejemplo, deseas estudiar Humanidades, puede que sea preferible optar por un Doble Grado en Lenguas Modernas, que podría mejorar tu empleabilidad al dotarte de competencias y experiencias que harían tu perfil profesional más atractivo.
En cualquier caso, sea cual sea la carrera que elijas, te recomendamos prestar atención a aspectos como la empleabilidad a largo plazo, informarte acerca de las carreras con más futuro en 2020 y adelante y disfrutar de la etapa de estudiante universitario. ¡Buena suerte!
https://noticias.universia.es/practicas-empleo/noticia/2014/02/12/1081179/carreras-con-mas-futuro-2020.html