
Muchas son las ventajas de estudiar en EE.UU. y hay que saber cómo actuar para tener todo preparado llegado el momento. En este post te damos las claves para que viajar a Estados Unidos para comenzar tus estudios sea una tarea más amena de lo que imaginas.
Ventajas de estudiar en EEUU
Las ventajas de viajar para estudiar en Estados Unidos son muchas, por una parte, mejorar el expediente académico y por otra parte vivir la experiencia de la independencia familiar.
Por otra parte, realizar los estudios en el extranjero es una de las claves para perfeccionar el idioma y el inglés es el idioma universal. Además te permite conocer una cultura diferentes y vivir las costumbres de una país diferente al país nativo.
Cómo es el sistema educativo norteamericano
En Estados Unidos el sistema educativo es muy diferente debido a que el ejercicio del gobierno está descentralizado, al existir numerosos estados independientes entre sí. Por esta misma razón, la educación es independiente en cada uno de ellos que lo gestiona de manera local.
Los diferentes niveles de educación, para estudiar en USA, se diferencian en:
– Elementary Education: Se trata de la educación primaria que se comienza a impartir a los 5 años de edad.
– Secondary Education: También denominada Middle School es la segunda etapa entre los 11 y los 15 años.
– Higher Education o High School: Es el bachillerato español, entre los 15 y los 18 años.
– Estudios de grado: Estos estudios son los que hacen referencia a la época universitaria.
– Estudios de post-grado: Son los másters y doctorados que algunos alumnos realizan para completar su formación universitaria.
En cuanto a las credenciales o reconocimientos de los estudios realizados en EE.UU. son los siguientes:
– Diploma de escuela secundaria.
– Certificado (sub-licenciatura o vocacional).
– Diploma (sub-licenciatura o vocacional).
– Grado asociado.
– Licenciatura.
– Primer Grado profesional.
– Diploma o Certificado de post-grado.
– Maestría.
– Certificado de estudio avanzado.
– Grado de especialista en educación.
– Doctorado.
Una vez que conocemos la ventajas de viajar para estudiar en Estados Unidos y los diferentes niveles de educación que existen, nos centramos en lo trámites y documentos necesarios para poder estudiar en USA.
Requisitos para estudiar en EE.UU.
Piden tres requisitos fundamentales para estudiar en EE.UU.:
1- Conseguir una beca. Las carreras universitarias en Estados Unidos tienen un coste de matrícula bastante alto, por lo que conseguir una beca es la vía más satisfactoria para llevarlos a cabo. Existen varios tipos de becas: en primer lugar las deportivas, para aquellos estudiantes que formen parte del equipo de la universidad. En segundo lugar, becas académicas, para estudiantes que con sobresaliente. A estos se les compensa con entre 10.000 y 30.000 dólares. Y por último, becas internacionales. Estas últimas becas favorecen a las universidades que ofrecen un campus abierto y multicultural.
2- Ser admitido por la universidad. Para ello debes de cumplir estos requisitos:
– Terminar bachillerato con sobresaliente.
– Realizar el examen SAT y TOEFL.
– Presentar actividades de voluntariado.
– Haber cursado actividades extraescolares como tocar instrumentos, deportes, arte…
3- Debes inscribirte en un programa de enseñanza, en el lugar de destino, a tiempo completo.
4- Debes tener la aprobación por parte del departamento de inmigración.
5- Contar con un buen nivel de inglés.
6- Tener recursos económicos suficientes para poder llevar a cabo la realización de los estudios y para vivir en Estados Unidos durante ese período.
Documentos necesarios para estudiar en Estados Unidos
Cuando cumples con los requisitos y te has decidido para estudiar en USA, el siguiente paso es saber qué documentos son necesarios para presentar todo y que quede listo para que no haya ningún problema.
Lo primero es elegir la Universidad de destino en la que deseas ingresar y abonar el importe correspondiente a la tasa que piden. Tras el abono, el siguiente paso es conseguir la visa de estudiante. Hay varias, por lo que necesitas la visa en relación al tipo de estudios que vas a realizar.
Los tipos de visas para estudiar en USA son:
– Visado tipo F: Este visado es apto tanto para Universidades como para College, High School, Elementary Education y Middle School. Además también para formación en otra institución académica o para estudiar inglés.
– Visado tipo M: Este visado está pensado para estudiantes que se inscriben en una institución de enseñanza de formación profesional, tanto reglada como no reglada.
– Visado tipo J: esta es la tarjeta necesaria si quieres ir a Estados Unidos como “visitante de intercambio”, para realizar prácticas temporales, ir a trabajar de canguro…
Por otra parte, solo falta mencionar en esta lista el ESTA Estados Unidos, que se trata del documento necesarios para visitar de turismo EE.UU. Si dentro de la visita a este país se lleva a cabo algún curso formativo, con la solicitud de esta visa es más que suficiente.
https://noticias.universia.es/estudiar-extranjero/noticia/2020/02/10/1167633/estudiar-unidos-claves-sistema-educativo-norteamericano.html