![]() |
||
El poder de las #etiquetas 🔽 |
||
⏺Quede resonando a partir del #Diadelasinfancias, así que les comparto unas reflexiones siguiendo la temática de la infancia que aplica al mundo adulto y a todas las áreas de la vida. El poder de las #etiquetas 🔽 Y el deseo de un mundo libre de etiquetas.🌏 |
||
🛑En ciertas ocasiones, los adultos sin darnos cuenta y sin intención de ofender, etiquetamos a los niños y niñas. ▶No somos conscientes que, este acto involuntario, tiene consecuencias para su personalidad, desarrollo y #autoestima. ▶Las etiquetas consisten en llamar a los niños de alguna forma por alguna conducta que consideramos molesta o inadecuada, como por ejemplo, «eres un pesado», «eres muy vaga» ➡Eso que puede resultar algo banal puede generar en el niño y niña problemas de #identidad. Sobre todo si se usan para resaltar defectos físicos o de comportamiento. ▶Esto hace que el niño o niña adopte un comportamiento con un sentimiento de inferioridad, baja autoestima. 💦O sobre exigencia y perfeccionismo si las etiquetas son connotaciones positivas “eres un genio” ⏺Los seres humanos tenemos tendencia a nominar y usar adjetivos, no se trata de no hacerlo, porque seria imposible, son demasiados años de una educación basada en las etiquetas, que suelen ser tranquilizadoras, pero es necesario #tomarconciencia, porque la repetición crea una realidad y más en las infancias, donde la capacidad de discernir está en proceso de construcción. ▶Lo que podemos hacer como adultos es primero tomar conciencia de que esa etiqueta está ahí, instalada en nuestro pensamiento. 💦Aceptar nuestra responsabilidad sobre esa etiqueta. ▶Usar frases en positivo, en vez de utilizar etiquetas cerradas. ⏹Te damos algunos ejemplos, en vez de «eres torpe» podríamos usar «aquí estoy para ayudarte, puedes lograrlo, te acompaño a que lo puedas hacer mejor. Que la infancia sea un mundo sin etiquetas, donde la igualdad y el respeto sean las reglas del juego.💙 |
||
Redes Sociales |
||
![]() ![]() ![]() |