
Gracias al avance de la tecnología y a los cursos MOOC, hoy en día podemos ser estudiantes de las mejores universidades del mundo, como Princeton, de forma gratuita y desde la comodidad de nuestro hogar.
Internet ha revolucionado y continúa revolucionando el mundo de la educación. Tal es así que actualmente es posible acceder a plataformas de cursos online gratuitos de las mejores universidades del mundo (plataformas MOOC). La idea de masificar el acceso a la información, hacerla pública y libre, es clave en este tipo de formación.
Cursos MOOC gratis, un cambio necesario
Los Massive Open Online Courses (MOOC, Cursos Online Masivos en Abierto) nacen a causa de esta necesidad por democratizar la información y consecuentemente, la educación. Pese a los esfuerzos realizados en torno a la democratización del acceso a la educación, actualmente continúa siendo un privilegio. Así lo indica el Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), cuyas cifras revelan que la tercera parte de la población mundial infantil no realiza estudios secundarios.
Pero el cambio ha comenzado y las mejores universidades del mundo ofrecen cursos a nivel universitario de forma abierta y gratuita en las plataformas.
Según explica la directora de la plataforma UNED Abierta, la plataforma de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, explica que los cursos MOOC no cumplen con los parámetros de la educación formal tradicional, sino que se centran en el “aprendizaje social, la interacción entre iguales”. Son de menor duración y en general fomentan un vínculo diferente entre el profesor y los alumnos.
¿Dónde estudiar gratis online y cuáles son las plataformas MOOC más populares?
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), “la educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos”. Sin embargo, las oportunidades educativas no son las mismas para todos.
En países desarrollados vemos cómo el índice de analfabetismo es menor que en décadas anteriores, aunque aún es posible detectar una amplia brecha educativa entre las distintas clases sociales. Mención especial merece la vida universitaria, ya que la reducción de las becas y las elevadas tasas están ocasionando que muchos jóvenes deban abandonar sus sueños de forma precipitada, sobre todo cuando hablamos de los másteres.
Gracias a los cursos MOOC, los Cursos Online Masivos en Abierto, ahora todo el mundo puede estudiar gratis, sin horarios, sin cláusulas y sin obstáculos. Eso sí, puede que en algunos de ellos sí pidan un pago para tener derecho a las tutorías y a los certificados oficiales (normalmente al finalizar el curso emiten sin coste un título sin validez legal).
Existen numerosas plataformas donde estudiar, aunque las diez siguientes reúnen algunos de los mejores Cursos Online Gratuitos de la red. Porque el saber no ocupa lugar, sigue formándote para convertirte en una mejor versión de ti mismo:
- Coursera: unos 16 millones de personas ya estudian cursos online gratuitos en esta plataforma, que cuenta con más de 130 instituciones de todas las partes del mundo. Aunque en su mayoría son cursos de universidades norteamericanas, en los últimos años se han introducido una amplia variedad de estudios de muchos otros países y en diversas lenguas.
- EducaLab: la mayor red educativa “dedicada al aprendizaje y a la innovación educativa en español”. Dentro de esta plataforma podrás encontrar el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, que ofrece a través de su página una amplia cantidad de MOOC’s de muy diversas temáticas.
- edX: esta plataforma fue fundada por la Harvard University y el MIT en 2012 con la intención de enriquecer el perfil de los estudiantes universitarios. Aquí encontrarás algunos de los mejores cursos, ofrecidos por las mejores instituciones e impartidos por los mejores profesores.
- Khan Academy: esta web ha sido creada por Salman Khan, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard con el objetivo de fomentar una educación universal. Sus destinatarios son niños y adolescentes de primaria y secundaria que necesiten una ayuda extra para finalizar el curso o brillar en cierta materia. La plataforma cuenta con más de 4.000 vídeos que han sido traducidos a 36 lenguas distintas.
- Crehana: esta comunidad de creativos ofrece formación en diversas áreas del arte y la ilustración, que incluyen la fotografía, la animación, la arquitectura digital y el amplio mundo del 3D.
- Stanford Online: esta Universidad ofrece en su plataforma gratuita unos programas muy similares a sus estudios presenciales. ¿Te apetece profundizar aún más en un tema médico, tecnológico o del campo de la educación? Algunos de sus cursos son plenamente abiertos, por lo que podrás hacerlos a tu ritmo durante todo el año.
- Tutellus: esta comunidad, emplazada en Madrid, ofrece cursos gratuitos en más de 160 países. La comunidad ya está conformada por más de 3 millones de usuarios, y además de los MOOC’s gratuitos, en Tutellus también encontrarás estudios de pago.
- Udacity: esta página, nacida en plena Universidad de Stanford, pretende brindar una educación accesible, asequible y de la más alta calidad. Está especializada en las profesiones más técnicas, permitiendo formar Desarrolladores Web, Analistas de Datos, Desarrolladores Móviles, etc. Busca entre sus certificados de Nanodegree para encontrar las mejores programaciones.
- Udemy: a día de hoy esta plataforma ya ofrece más de 40.000 cursos online, que permiten que miles de estudiantes dominen nuevas habilidades y logren sus objetivos laborales. En esta página podrás encontrar estudios gratuitos y de pago. ¿Tienes una idea y una programación? Pues contacta con ellos, imparte tu propio curso y gana un dinero extra.
- UNED abierta: este sistema, además de permitir divulgar el conocimiento, es una excelente plataforma para todos aquellos docentes que deseen publicitar sus trabajos. La Universidad Nacional de Educación a Distancia ofrece en esta página una considerable variedad de cursos de tecnología, cultura, educación, historia, etc.
No son las únicas opciones al alcance de un clic. También puedes estudiar de manera flexible y gratuita con cursos de las siguientes plataformas MOOC:
1. Futurelearn
Esta plataforma de cursos MOOC gratis en línea está impulsada por la Open University de Reino Unido, a la que también se unieron otros centros de estudios: Birmingham, Bristol, Cardiff, East Anglia, Exeter, King’s College London, Lancaster, Leeds, Southampton, St Andrews y Warwick.
Una plataforma de software libre para crear y administrar cursos MOOC, accesible a través del sitio OpenMooc e impulsada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED), Telefónica, Universia y el Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV). Ofrece la posibilidad de realizar, además de los cursos, una instancia de autoevaluación así como acceder a herramientas para analizar el proceso de aprendizaje y el ritmo.
Una plataforma que incentiva la curiosidad e incluye a todas las disciplinas, para personas de todas las nacionalidades y edades. Fomenta la exploración y de aprender libremente para impulsar la creatividad y las nuevas formas de educar.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en conjunto con las universidades de Harvard y Berkeley ha elaborado una plataforma de cursos en línea unidos basada en el MIT Open Course Ware. De momento los cursos son limitados, pero su interfaz es brillante y solo necesitas inscribirte.
Esta red abierta de cursos propone cursos a docentes, estudiantes y universidades, basado en el lema “Aprendizaje online abierto, definido por ti”.
La plataforma está basada en el Google Course-Builder y se dirige a emprendedores. Algunas de las universidades que patrocinan el sitio son la Menéndez Pelayo (UIMP), Murcia (UMU) y Alacant (UA).
Miriada X es la plataforma de cursos MOOC gratis a través de la cual destacadas universidades iberoamericanas ofrecen cursos online en español y portugués sin coste. Para los interesados en seguir aprendiendo, la plataforma que el pasado 21 de noviembre cumplió un año desde su lanzamiento ofrece cursos en áreas como: Astronomía, Química, Antropología, Psicología, Ciencias de las Artes, Ciencias Jurídicas y Derecho, Ciencias Tecnológicas, Lingüística, Matemáticas y mucho más.
Hasta hace poco, los cursos MOOC se presentaban como la última innovación a la hora de elegir formación por varias razones:
Pero, a pesar de los grandes beneficios que tienen, son pocos los estudiantes que realmente logran completarlos. Quizá sea por la falta de interacción con los pares o con los docentes, lo cierto es que, si bien son una gran opción, pocos saben cómo aprovecharla.
Es por esto que un nuevo tipo de formación online se afianza día a día como el sucesor de los cursos MOOC: son los cursos personalizados abiertos en línea, también conocidos como POOC.
La principal diferencia entre ambos es que, en el caso de los cursos POOC, los conocimientos no son transmitidos de manera unidireccional desde el que sabe al que no, sino que son colectivos. Los cursos personalizados involucran a expertos en la materia y compañeros para enriquecer aún más la experiencia.
Lo que cambia no es la calidad ni la cantidad de los cursos, sino la metodología de aprendizaje y entrega de tareas. Una de las técnicas empleadas es la de facilitar a los estudiantes los materiales antes de las clases, para que una vez en ella se fomente la interacción con los pares y la transmisión de conocimientos entre ellos, prescindiendo en cierta forma de la figura del docente.
Estos cursos también se separan en módulos y ofrecen una variedad de opcionesigual o más amplia que la ofrecida en los cursos MOOC. ¿Con cuál te quedas, POOC o MOOC?¿Probarás este año a estudiar alguno de estos cursos gratuitos en línea?
https://noticias.universia.es/educacion/noticia/2017/02/13/1149051/cursos-mooc-un-fenomeno-masivo-del-que-querras-formar-parte.html