
1. ¿Es la profesión en la que quiero trabajar?
A menudo existe cierta confusión a la hora de definir qué labores tiene que desempeñar un Auxiliar de Enfermería. Como se trata de una formación con un elevado componente práctico, antes de formarte como tal, es aconsejable conocer en mayor profundidad las que serán tus tareas profesionales, centradas en facilitar cuidados asistenciales y auxiliares al paciente. Durante el curso de Auxiliar de Enfermería aprenderás cómo intervenir en las condiciones sanitarias del entorno hospitalario o el correspondiente centro de atención especializada. Bajo la supervisión de un diplomado en Enfermería, formarás parte de un equipo de enfermería, en el que desempeñarás también ciertas funciones administrativas de organización y planificación. En algunos casos se pueden impartir programas sobre autocuidados o de formación profesional, y contribuir al desarrollo de trabajos de estudio análisis investigador.
Las materias que incluye esta formación pueden presentar alguna pequeña variación en función del curso y del centro en el que se imparten, pero por lo general existen una serie de temas que se estudian que se pueden englobar dentro de varios grupos generales. Éstos son técnicas básicas de enfermería; higiene del medio hospitalario; anatomía humana; promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente; técnicas de ayuda odontológica y estomatológica; y operaciones administrativas y documentación sanitaria.
Para optar a una plaza como Auxiliar de Enfermería necesitas estar en posesión de alguno de estos títulos:
También puedes presentarte si te encuentras en condiciones de obtener alguna de las anteriores titulaciones dentro del plazo de presentación de solicitudes. A estos requisitos hay que sumar los de contar con la nacionalidad española, tener cumplidos los 16 años (en algunos servicios de salud esta edad asciende hasta los 18 años) y no haber superado la edad de jubilación obligatoria.
El idioma inglés no es una de las asignaturas que podrás aprender realizando un curso de Auxiliar de Enfermería, sin embargo te resultará muy útil conocerlo. La razón es que Reino Unido tiene una gran demanda de este tipo de profesionales desde hace años. Si bien es cierto que dominar el idioma anglosajón a la perfección no es un requisito en las ofertas de trabajo que se anuncian desde los países británicos, entenderlo y saber hablarlo a un nivel entre básico y medio es muy valorado, en especial para establecer un trato adecuado con las personas a las que asistas. Las salidas laborales de un Auxiliar de Enfermería son altas en España, pero si tienes interés en desempeñar tu profesión en Reino Unido, saber inglés también te será de gran ayuda para salvar la barrera cultural y desenvolverte en este nuevo entorno. Por eso es más que aconsejable completar el curso de Auxiliar de enfermería con clases de inglés.
https://noticias.universia.es/educacion/noticia/2020/02/03/1167581/curso-auxiliar-enfermeria-4-preguntas-debes-plantearte-hacerlo.html