
¿Cuántas palabras hay que saber?
Casi todos los autores de los programas actuales pronuncian a voz unísona el número 3000, pues se trata del “vocabulario de oro”. Lo hemos llamado Gold 3000 y ahora te contamos sobre ello.
¿Cómo entender si es mucho o poco?
3000 palabras son los primeros poemas de “rimas y leyendas de Bécqer, unas 50 páginas en A4, media hora de lectura ininterrumpida en voz alta. En una palabra no es tanto pero aquí es donde empieza una tricky thing. No puedes aprender 3000 palabras cualquiera y estar seguro de que ya hablas inglés con fluidez. Es como intentar componer la palabra “felicidad” y empezar por la “l” en vez de por la “f”.
¿Qué palabras inglesas hay que aprender?
Para pasar como una persona que sabe inglés hay que aprender palabras populares, coloquiales, expresiones fijas, frases de uso frecuente que están recogidas en una lista de los autores del diccionario de Oxford.
Para crecer de forma profesional necesitas aquellas palabras que guarden relación con tu profesión. Para desenvolverse en la materia hay que entender de la materia.
Al que ha estudiado palabras frecuentes se le da mejor leer textos en el New York Times, ver la BBC y hablar con nativos sobre el Brexit y Donald Trump ya que ha estudiado con materiales actuales. Mientras que otro ,sin motivo aparente, se aprendió la palabra “serendipity” para luego encontrarla una vez en un artículo sobre la bipolaridad.
¿Cuántas palabras hay en total en inglés?
No te preocupes, nadie se sabe todas las palabras que hay. Un nativo del inglés con estudios sabe de media un vocabulario de entre 10.000 y 30.000 palabras.
Los autores del mítico diccionario Macmillan creen que unas 2500 expresiones de uso habitual cubren el 80% de las conversaciones en inglés. 7500 palabras cubren el 90% de la conversación. Es decir, al aprender más, tendrás más posibilidades de hablar sobre temas profesionales, leer literatura temática, o hablar de forma especialmente profunda sobre tus sentimientos.
¿Cómo han llegado a esa conclusión?
Eso lo hizo un ordenador de inteligencia artificial al hacer un análisis computacional de miles de libros de textos, artículos y redacciones (a día de hoy en el corpus de Macmillan ya hay 1,6 mil millones de palabras).
Los autores del diccionario Longman han identificado 3000 palabras (en realidad un poco más) que, de acuerdo con su estudio, cubren el 86% de todos los textos en inglés.
El diccionario de Oxford también tiene su propia lista de las palabras más importantes en inglés. En ella también hay 3000 (lo redondearon a la baja para conseguir una cantidad exacta), pero los autores no mencionan qué porcentaje de la conversación y/o textos te ayudará a entender.
¿De qué tipo de palabras se trata?
Como ejemplo se puede coger un fragmento de un artículo de The Guardian en el servicio especializado del diccionario Oxford que muestra cuántas palabras de la lista Oxford 3000™ se emplean en el texto. Como se ve en el 90% del texto aparecen las 3000 palabras de mayor frecuencia.
Esta misma lista la hemos subido a la aplicación móvil para el estudio del vocabulario Skyeng en IOS y Android. Ya que la lista se llama Gold 3000 cada palabra frecuente y que merece tu tiempo para su estudio está marcada con un saco de oro. La aplicación puedes usarla no solo para aprender palabras sino también para estudiar (incluyendo hacer los deberes y leer material de utilidad entre otros).
Por supuesto que lo mejor es mantener un equilibro: palabras de mayor frecuencia + palabras que necesitas concretamente tú.
¿Vamos a estudiar?
Si acabas de empezar, estudia vocabulario basándote solo en el criterio de frecuencia. Para ello puedes usar diccionarios como Macmillan que, además de ofrecer las 2500 palabras más populares, también tienen versiones extendidas de la listas de entre 5000 y 7500 palabras.
Si estás a mitad del camino te diremos que, en el nivel Intermediate, sigas estudiando palabras y añadas palabras de temas concretos y que te interesen solo a ti. Y lo más importante es que sepas lo que decir sobre ese tema en tu propio idioma.
https://noticias.universia.es/en-portada/noticia/2020/02/04/1167598/como-hablar-ingles-fluidez-tiempo.html