La implantación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial requiere replantearse la cultura y estrategia de la empresa, explica Paúl Rosillón Ruiz, director del Centro de Estudios de la Persona
Por Adriana Guzmán, directora de Uber para Empresas en el sur de Europa.- La ciberseguridad se ha convertido en un componente indispensable en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida.
El efecto “group thinking” amenaza la claridad y decisión con la que RR.HH. ha de introducir la inteligencia artificial en sus procesos de trabajo. Los titulares al uso sitúan a
España da un nuevo paso de liderazgo en el desarrollo tecnológico responsable al poner en marcha el primer sandbox de inteligencia artificial (IA) de la Unión Europea. Esta iniciativa pionera
Transformar la alfabetización en datos en una capacidad organizacional dentro de RR.HH. no es solo una iniciativa formativa, sino una intervención estructural para reposicionar la función como motor estratégico del
En un contexto de digitalización acelerada, la inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples sectores, redefiniendo procesos y automatizando tareas. Sin embargo, su desarrollo plantea desafíos que van más allá de
Para comenzar a incorporar los datos en las decisiones de gestión de personas solemos pensar que necesitamos un montón de herramientas complejas de las que no disponemos, y nos paralizamos
En Recursos Humanos, la IA es una herramienta que facilita la toma de decisiones por parte de los responsables del área. Aunque esta nueva tecnología permite hacer casi de todo,
En el aprendizaje automático, la calidad de los datos no solo afecta el rendimiento de los modelos sino a la objetividad de la toma de decisiones. Esta suerte de “justicia
Por Ana _Valera, experta en people analytics.- En numerosas ocasiones me han preguntado cuáles son los indicadores o métricas clave en RRHH para empezar a utilizar en una compañía, y