
¿Qué sucede en la Semana de la Educación en IFEMA?
Hasta el 8 de marzo en el Aula IFEMA, es posible participar en el Salón internacional del estudiante y la oferta educativa. Los alumnos de 4º de ESO en adelante pueden reunirse y participar en una competición freestyle, otra de narración de microcuentos o en el concurso Ideas Brillantes Aula 2020. ¿Quieres pasarlo bien y ganar premios? Puede que necesites anotar esta fecha en tu agenda.
Al mismo tiempo, en el espacio hiperconectado que conforma este recinto a las afueras de Madrid, tendrán lugar otros eventos en el marco de la Semana de la Educación. Se trata de los siguientes:
- Salón internacional de posgrado y formación continua. Hasta el 5 de marzo es posible registrarse gratis para participar en ponencias, debates, talleres, jornadas y todo tipo de actividades orientadas a impulsar el aprendizaje de por vida, una de las habilidades más demandadas por las empresas en nuestra era. Se trata de una experiencia muy recomendable para estudiantes de segundo y tercer ciclo, pero también para quienes acaban de incorporarse al mercado laboral. Otro perfil que podría beneficiarse de participar en este salón, que abrirá hasta el 7 de marzo, son los emprendedores, que necesitan desarrollar las capacidades que les ayudarán a triunfar en los negocios.
- Congreso de recursos de la educación y exposición comercial. El Congreso RED Interdidac es un espacio creativo, abierto a la innovación y muy motivador donde se refuerza la importancia de las competencias STE(A)M. Docentes, líderes de instituciones educativas y demás profesionales del mundo de la enseñanza se reúnen en el Aula IFEMA para compartir sus experiencias, debatir y reflexionar acerca de las últimas tendencias y mejores prácticas del sector. ¿Te gustaría registrarte gratis?
- Colegios y campamentos. Hasta el 7 de marzo es posible realizar el registro gratis online para participar en este encuentro que reúne a colegios y familias para hablar de educación. Por supuesto, también habrá opción de conocer más de cerca distintas escuelas internacionales, actividades extraescolares y campamentos de verano, de deporte o de idiomas, entre otros. Quienes acudan al Aula IFEMA se encontrarán con una variedad de talleres y actividades para pasarlo bien, a la vez que podrán obtener información de primera mano acerca de resultados académicos y datos objetivos proporcionados por las instituciones participantes.
¿Por qué Aula IFEMA es tan interesante?
174.000 participantes, cerca de dos mil centros escolares, cerca de 16.000 visitantes profesionales y cientos de empresas participantes y actividades de todo tipo en torno a la Educación conforman Aula IFEMA.
En su edición de 2020 familias y colegios podrán encontrar respuesta a sus dudas en materia de formación y docencia. Se trata de una cita obligada para quienes no dejan su futuro al azar, quienes entienden la importancia de la educación y quieren ampliar su red de contactos en un evento en el que participan los mejores centros nacionales e internacionales.
Uno de los puntos fuertes de Aula IFEMA es que, pese a contarse por miles las cifras de visitantes diarios, es posible recibir una atención personalizada que servirá de guía y ayudará a quienes allí se reúnen a adquirir una visión más amplia de la educación y la formación. ¿Quieres ponerte al día? ¿Te gustaría analizar las opciones de itinerarios formativos que tienes? ¿Necesitas orientación en temas de educación e inserción laboral? ¿Sientes curiosidad por saber cuáles son las nuevas carreras en las que podrías matricularte? No te pierdas la cita de este año en Aula IFEMA y busca tu espacio.
https://noticias.universia.es/educacion/noticia/2020/03/03/1167682/aula-ifema-sabes-semana-educacion.html