
Cuatro tips para superar con éxito la vuelta de vacaciones
La cuesta de enero y nuestro calendario repleto de marcas rojas por las fechas de los exámenes pueden llegar a desalentar el espíritu con el que empezamos las vacaciones.
De acuerdo al estudio “360 Wellbeing Survey 2019: Well and Beyond”, el 80% de los jóvenes de entre 25 y 35 años sufren estrés postvacacional, siendo el grupo de población más afectado si lo comparamos con otras edades.
Antes de entrar en el temido síndrome postvacacional, estas son algunas recomendaciones que puedes seguir.
1. Incorpora tareas progresivamente
El sobreesfuerzo repercute seriamente a nuestro rendimiento, teniendo un impacto negativo en el bienestar general.
Por tanto, la sensación puede ser abrumadora si, después de un largo periodo de inactividad en rutinas de obligación, de un día para otro incorporas largas jornadas de estudio intensivo. Es por esto que lo más recomendable es volver a tus horarios habituales de manera progresiva.
2. Adelanta el hábito de madrugar
Es frecuente que tu cuerpo se haya adaptado rápidamente a tus hábitos vacaciones. Pero hay que mentalizarse y programar dos o tres días previos de adaptación a la rutina. Por ello, es conveniente que, días antes de terminar esos días libres, comiences a adelantar la hora de ir a dormir y a levantarte más temprano.
3. Organiza tu tiempo libre
Si has sido lo suficientemente previsor y en tus estudios has ido al día, este consejo no te parecerá desafortunado en plena cumbre de tu curso académico.
Con el fin de incrementar la motivación frente al estudio, es importante que organices las actividades que en el tiempo libre disponible puedas realizar.
Según el informe 2016 de Injuve, “tanto el estudio como las actividades laborales ocupan casi todo el tiempo disponible para los jóvenes”. No obstante, para contrarrestar los efectos de esta “carga”, debemos apreciar el tiempo libre compartido con otros. Esto es, aquellos momentos dedicados a socializar y a disfrutar de las relaciones interpersonales, compartiendo, en la medida de lo posible, actividades y estilos de vida.
4. Practica deporte
Una de las formas que más ayudan a desconectar y a eliminar el estrés es la práctica de deporte y ejercicio físico. La liberación de endorfinas que desencadena esta actividad mejora el ánimo y la concentración, claves para el rendimiento en la vuelta de las vacaciones.
Así pues, conectar unos días antes de finalizar definitivamente las vacaciones, adaptar paulatinamente los hábitos de nuestra rutina y distribuir convenientemente nuestro tiempo libre pueden ser de gran ayuda.
https://noticias.universia.es/educacion/noticia/2020/01/02/1167505/4-consejos-sobrellevar-vuelta-vacaciones.html